Por qué me sangran las encías al lavarme los dientes

Sangrado de encías

El sangrado de encías al cepillarse los dientes o usar hilo dental puede ir acompañado de inflamación, enrojecimiento o dolor. Aunque el sangrado ocasional puede ser normal, especialmente si no se tiene una higiene dental adecuada, el sangrado frecuente de encías puede ser un indicativo de una afección más grave que requiere atención dental.

Posibles causas del sangrado de encías

Gingivitis y Periodontitis

La causa más común del sangrado de encías es la enfermedad periodontal, que incluye la gingivitis (inflamación de las encías) y la periodontitis (infección de los tejidos que sostienen los dientes). La acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías puede irritar los tejidos gingivales, causando inflamación y sangrado, especialmente al cepillarse o usar hilo dental.

La gingivitis es la forma temprana de la enfermedad periodontal y suele ser reversible con un tratamiento adecuado de limpieza dental. Sin embargo, si no se trata, puede progresar a periodontitis, que causa daños permanentes en los dientes y las encías.

Mala higiene bucal

Una higiene bucal deficiente, como no cepillarse los dientes correctamente o no usar hilo dental, permite que la placa se acumule en los dientes y las encías. Esta placa se convierte en sarro, que irrita las encías y puede llevar a enfermedades periodontales, lo que provoca el sangrado.

En algunas ocasiones, un cepillado demasiado agresivo o el uso excesivo de hilo dental puede dañar las encías y causar sangrado. Es muy importante utilizar técnicas de cepillado suaves y asegurarse de que el hilo dental se use correctamente, sin ejercer demasiada presión.

Uso de determinados medicamentos

Algunos medicamentos pueden aumentar la propensidad al sangrado de las encías. Por ejemplo, los anticoagulantes, como la warfarina, pueden dificultar la coagulación de la sangre, lo que aumenta el riesgo de hemorragias en las encías. Además, los medicamentos que disminuyen la salivación, como los antihistamínicos, pueden contribuir al problema.

Otros problemas médicos

En algunos casos, el sangrado de encías puede ser un síntoma de trastornos médicos subyacentes, como la leucemia, la diabetes o los trastornos de la coagulación. Si el sangrado es frecuente y no está relacionado con la higiene bucal o con un medicamento, es importante consultar a un médico para descartar estas condiciones.

Una deficiencia de ciertas vitaminas, especialmente la vitamina C, puede afectar la salud de las encías. La falta de vitamina C puede llevar al escorbuto, una condición que provoca encías sangrantes, hinchadas y débiles.

Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, la menstruación o la menopausia, pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la inflamación. Durante el embarazo, las encías también pueden volverse más susceptibles a las infecciones, lo que puede provocar sangrado.

Tratamiento para el sangrado de encías

El tratamiento para el sangrado de encías dependerá de la causa subyacente. Si el sangrado es causado por una enfermedad periodontal, el tratamiento puede incluir:

  • Limpieza profesional: El dentista realizará una limpieza profunda para eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulada en las encías.
  • Antibióticos: En algunos casos, se pueden recetar antibióticos para tratar infecciones en las encías.
  • Raspado y alisado radicular: Este procedimiento se realiza para eliminar el sarro y suavizar las superficies de las raíces de los dientes, lo que ayuda a que las encías se adhieran mejor.

Si el sangrado es debido a una deficiencia nutricional, el tratamiento consistirá en suplementación con la vitamina correspondiente, como la vitamina C en caso de escorbuto. Si está relacionado con un trastorno médico, el tratamiento dependerá de la afección subyacente y puede incluir medicamentos o cambios en el estilo de vida.