El curetaje dental es un tratamiento de limpieza profunda que se realiza cuando la placa y el sarro se acumulan en las encías y no pueden eliminarse con un simple cepillado. Este procedimiento es especialmente útil para tratar la gingivitis y la periodontitis (enfermedades de las encías) cuando ya han afectado las encías y el hueso que sostiene los dientes.
Durante el curetaje, el dentista utiliza herramientas para limpiar las áreas bajo las encías, donde se acumulan los depósitos de sarro que pueden causar inflamación o infección. Dependiendo del caso, se puede utilizar un curetaje manual o un curetaje ultrasónico, que facilita la limpieza.
En qué consiste el tratamiento
El curetaje se enfoca en eliminar la placa, el sarro y las bacterias que se acumulan bajo las encías. El procedimiento se realiza mediante diferentes instrumentos para eliminar el sarro y la placa acumulada bajo las encías siempre bajo los efectos de anestesia local. También se alisan las raíces para que las encías puedan volver a adherirse correctamente.
Una vez finalizado el procedimiento, el dentista revisa que todo el sarro y la placa hayan sido eliminados y que las encías estén en condiciones de empezar a sanar.
Preguntas frecuentes sobre el curetaje dental
¿Cuánto cuesta el curetaje dental?
El precio del curetaje depende de varios factores, como la clínica, la zona y la complejidad del tratamiento. Generalmente, el precio total del tratamiento oscila entre 200 y 600 euros.
¿Cuánto dura el curetaje de encías?
La duración depende del grado de acumulación de sarro, la extensión del tratamiento y el estado de las encías. Normalmente, cada sesión dura entre 30 minutos y una hora por cuadrante, y si se tratan todas las zonas afectadas, el tratamiento puede extenderse a lo largo de varias visitas.
Si la acumulación de sarro es leve, el tratamiento puede completarse en una sola visita. Sin embargo, si el caso es más avanzado, se dividirá en varias sesiones para tratar diferentes partes de la boca.
¿Duele el tratamiento?
El curetaje dental no debería causar dolor, ya que se utiliza anestesia local para adormecer la zona a tratar. Es posible que, al finalizar el tratamiento, sientas algo de sensibilidad en las encías, pero esto suele ser temporal y desaparece en pocos días.
¿Tiene efetos secundarios?
Es común que después del curetaje haya algo de inflamación o sangrado en las encías, especialmente si estaban muy afectadas antes del tratamiento. Estos efectos son temporales y desaparecen a medida que las encías se recuperan. La sensibilidad dental también puede ser algo frecuente, sobre todo al comer alimentos fríos o calientes.

