Qué es el flúor y por qué es necesario en las pastas de dientes

el fluor en las pastas de dientes

El flúor, o también conocido como fluoruro, es un mineral natural presente tanto en la tierra como en el mar y que juega un papel fundamental en la salud dental, ya que se ha demostrado que previene las caries dentales. Se encuentra en pequeñas cantidades en el agua, en algunos alimentos y en ciertos productos dentales. En términos sencillos, el flúor es un protector de los dientes, capaz de prevenir la caries dental y fortalecer el esmalte. Por esta razón, el uso de pastas dentales que contienen flúor es ampliamente recomendado por dentistas y expertos en salud.

El motivo por el que se utiliza en las pastas de dientes es por su capacidad de remineralizar el esmalte dental, es decir, ayuda a reparar los daños tempranos en el esmalte causados por la desmineralización, un proceso relacionado con la pérdida de minerales como el calcio. Este mineral es atacado por los ácidos generados por las bacterias en la boca, especialmente tras el consumo de alimentos azucarados.

Cuando se aplica flúor, ya sea a través de la pasta dental, el enjuague bucal o tratamientos profesionales, el mineral se incorpora nuevamente al esmalte, reforzando su estructura y haciéndolo más resistente al daño futuro. De este modo, el flúor no solo previene la aparición de nuevas caries, sino que también retrasa la progresión de las caries existentes.

Entonces ¿Por qué existen pastas de dientes sin flúor?

Aunque el flúor es ampliamente recomendado para la mayoría de las personas debido a sus beneficios en la prevención de caries y la fortificación del esmalte dental, hay situaciones específicas en las que se puede recomendar evitar productos que contienen flúor, como las pastas dentales con flúor. A continuación se detallan algunos casos en los que no se recomienda el uso de flúor:

  • Niños menores de 2 años: El flúor en pequeñas cantidades es beneficioso para el desarrollo dental de los niños, pero los niños menores de 2 años deben evitar pastas dentales con flúor, a menos que así lo indique un dentista. Esto se debe a que, si los niños tragan pasta dental mientras se están acostumbrando a cepillarse, podrían ingerir más flúor del recomendado, lo que puede llevar a problemas de fluorosis dental. La fluorosis es una condición que afecta el esmalte dental, causando manchas blancas o, en casos graves, defectos en la estructura del diente.
  • Embarazadas: Aunque no existen estudios concluyentes que demuestren que el flúor sea dañino durante el embarazo, algunas mujeres optan por evitar el flúor en exceso por precaución. Los dentistas suelen recomendar que las mujeres embarazadas sigan las recomendaciones estándar de higiene dental, pero si existen preocupaciones, pueden optar por usar pastas dentales sin flúor.
  • Alergias o reacciones al flúor: Aunque es poco común, algunas personas pueden ser alérgicas o tener reacciones adversas al flúor. En casos muy raros, el flúor puede causar irritación en las encías o la piel. Si una persona nota irritaciones o reacciones al usar productos con flúor, podría ser recomendable optar por pastas dentales sin flúor y buscar alternativas que no contengan este ingrediente.
  • Personas con problemas renales: Las personas con problemas renales graves o que tienen una función renal comprometida deben evitar el exceso de flúor, ya que el cuerpo puede tener dificultades para eliminarlo adecuadamente. El flúor es procesado principalmente por los riñones, por lo que en caso de insuficiencia renal, el exceso de flúor podría acumularse en el cuerpo, lo que podría tener efectos adversos en la salud general.
  • Exceso de flúor en el agua potable: En algunas áreas, el agua potable puede tener niveles elevados de flúor debido a la fluoración del agua. Si una persona ya está recibiendo suficiente flúor de fuentes externas, como el agua fluorada o suplementos, podría ser innecesario o incluso contraproducente usar pastas dentales que contengan flúor. Un exceso de flúor puede llevar a fluorosis dental o a otros efectos negativos sobre la salud.

Las pastas dentales sin flúor pueden parecer atractivas, especialmente para quienes buscan productos naturales o tienen dudas sobre los posibles efectos secundarios del flúor. Sin embargo, es importante recordar que, aunque hay alternativas naturales que ofrecen beneficios en términos de higiene bucal, ninguna ha demostrado ser tan eficaz como el flúor en la prevención de las caries. El flúor es el único ingrediente ampliamente respaldado por estudios clínicos que demuestra ser eficaz en la protección y fortificación del esmalte dental.

Sin la presencia de flúor, las pastas dentales no pueden proporcionar la misma protección contra las caries. La higiene bucal adecuada incluye el uso de pastas que ayuden a reducir la placa bacteriana y neutralizar los ácidos dañinos en la boca. Sin embargo, el flúor es un componente esencial para lograr una protección óptima.

El flúor ha sido objeto de debate a lo largo de los años, pero la evidencia científica ha confirmado su seguridad y eficacia. La cantidad de flúor utilizada en los productos dentales es muy pequeña y está regulada por organismos de salud como la Organización Mundial de la Salud y la American Dental Association.